Scroll
Bandera de la República Dominicana
Esta es una web oficial del Gobierno de la República Dominicana
Así es como puedes saberlo
Cúpula

Los sitios web oficiales utilizan .gob.do, .gov.do o .mil.do

Un sitio .gob.do, .gov.do o .mil.do significa que pertenece a una organización oficial del Estado dominicano.

Candado

Los sitios web oficiales .gob.do, .gov.do o .mil.do seguros usan HTTPS

Un candado (🔒) o https:// significa que estás conectado a un sitio seguro dentro de .gob.do o .gov.do. Comparte información confidencial solo en los sitios seguros de .gob.do o gov.do.

viernes 04 de abril de 2025
3:06:43 PM

Ideice inicia séptima edición del programa “Joven Investigador” con la participación de 30 egresados de diversas universidades del país

El doctor Jesús Andújar le expresó a los jóvenes: “el Ideice se siente muy contento de tenerlos aquí y de ser parte de la séptima versión del Programa Joven Investigador”.

Santo Domingo. - El Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa (Ideice) inició la séptima edición del programa “Joven Investigador” (PJI) con la participación de 30 egresados de diversas carreras, quienes tienen al menos un año de haber finalizado sus estudios. Los participantes provienen de ocho universidades y diferentes regiones del país.

La ceremonia de apertura se llevó a cabo en la sede del Ideice y consistió en dos jornadas informativas en las que se presentó formalmente a los seleccionados. El evento estuvo encabezado por el director ejecutivo del Ideice, doctor Jesús Andújar Avilés, quien estuvo acompañado por los doctores Julián Álvarez, director de Evaluación e Investigación; Adrián Gutiérrez, encargado de Investigación; Lucía Castro Araújo, directora de Divulgación Científica y la investigadora Anny Vásquez, coordinadora del programa.

El doctor Andújar expresó su entusiasmo por la participación de los jóvenes, luego de un riguroso proceso de selección entre 55 postulaciones recibidas. “Con ustedes hemos relanzado esta iniciativa, que llega a su séptima edición. Es una oportunidad única para que desarrollen habilidades que contribuyan al avance de la investigación educativa”, señaló Andújar.

Asimismo, los animó a aprovechar los seis meses del programa, que incluirán tres meses de formación especializada con sesiones semanales y acompañamiento continuo en el desarrollo y presentación de investigaciones que impacten positivamente en el sistema educativo nacional.

El doctor Jesús Andújar exhortó a los integrantes de la séptima versión, motivar a otros jóvenes, con vocación en investigación, aplicar para participar en las próximas cohortes del PJI. Le acompañaron los doctores, desde la izquierda, Adrián Gutiérrez y Julián Álvarez.

Por su parte, el doctor Álvarez destacó que el PJI ofrece a los egresados la oportunidad de adoptar la investigación como una segunda carrera, lo que añade valor a su perfil profesional. Subrayó que el programa busca formar una nueva generación de investigadores que realicen aportes significativos a la mejora del sistema educativo, no solo desde la carrera de educación, sino también desde otras disciplinas.

En la misma línea, el doctor Gutiérrez instó a los participantes a asumir esta experiencia como un compromiso con la mejora del sistema educativo del país.

La doctora Castro, por su parte, valoró la trascendental importancia del programa y alentó a los jóvenes a aprovechar la oportunidad de compartir aprendizajes con docentes de alta calidad, como los involucrados en esta iniciativa.

La investigadora Anny Vásquez también expuso el quehacer institucional del Ideice en el sistema educativo preuniversitario.

La coordinadora Anny Vásquez, quien es egresada del programa, felicitó a los seleccionados y resaltó la rigurosidad del proceso de evaluación, dada la alta calidad de los candidatos postulados por las universidades. Además, les recordó que, además de la formación teórica, contarán con tres meses adicionales para desarrollar sus proyectos de investigación, los cuales abordarán problemáticas del sector educativo preuniversitario, alineados con las líneas de investigación del Ideice. 

Inicio de la etapa formativa del PJI

Los jóvenes investigadores, además de reflexionar sobre el tema socializado en su primer día de clases, disfrutaron de las estrategias implementadas.

El programa comenzó con su primera sesión el miércoles 2 de abril en la Universidad Católica Santo Domingo, con el tema “Sistema educativo dominicano” en el primer módulo del plan formativo, impartido por la doctora Castro. Los participantes asistirán a 11 encuentros adicionales hasta junio, en los cuales profundizarán en temáticas clave de la investigación educativa.

La nueva cohorte está compuesta por un 60 % de mujeres y un 40 % de hombres, provenientes del Gran Santo Domingo y diversas provincias, entre ellas Santiago, La Vega, San Francisco de Macorís, María Trinidad Sánchez y Montecristi, de la región norte; San Juan e Independencia, de la región sur; y San Pedro de Macorís, de la región este.

Los jóvenes durante el desarrollo de la dinámica “Concepto de paradigma de la investigación” con el uso de gafas y móviles, implementada por los facilitadores del programa.

Los seleccionados, con edades comprendidas entre los 20 y 29 años, son egresados de diversas universidades: el 37 % proviene del Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (Isfodosu), el 30 % de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), el 10 % de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), y el 7 % de la Universidad Pedro Henríquez Ureña (UNPHU). El 16 % restante proviene del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec), así como de las universidades Organización y Método (O&M), Abierta para Adultos (UAPA), Católica Tecnológica de Barahona (Ucateba) y la Universidad ISA de Santiago.


División de Comunicaciones
809-686-7152 Ext. 102
Correo: [email protected]
Abril de 2025.-
Certificaciones obtenidas

© 2025. Todos los Derechos Reservados.
Desarrollado por IDEICE