PAUSAR
REPRODUCIR
Le damos la bienvenida al
Le damos la bienvenida al
Le damos la bienvenida al
Le damos la bienvenida al
+ Rigor científico
+ Rigor científico
+ Rigor científico
+ Rigor científico
+ Veracidad
+ Veracidad
+ Veracidad
+ Veracidad
+ Compromiso
+ Compromiso
+ Compromiso
+ Compromiso
+ Pluralidad
+ Pluralidad
+ Pluralidad
+ Pluralidad
+ Criticidad
+ Criticidad
+ Criticidad
+ Criticidad
+ Liderazgo
+ Liderazgo
+ Liderazgo
+ Liderazgo
COMPARACIÓN DE PRECIOS
COMPARACIÓN DE PRECIOS
COMPARACIÓN DE PRECIOS
COMPARACIÓN DE PRECIOS
Proceso de Codificación del Piloto PISA 2022
Proceso de Codificación del Piloto PISA 2022
Proceso de Codificación del Piloto PISA 2022
Referencia del proceso: IDEICE-CCC-CP-2021-0001
Mostrar descargas
El IDEICE comparte estos videos con el objetivo de promover el debate científico, de analizar diversos puntos de vista, y de obtener resultados basados en el pensamiento crítico. En ese sentido, aclaramos que los mismos no son de la autoría de la institución y su contenido puede que no coincida con la postura y pensamiento oficial del instituto.
¿Para qué sirve el número Pi? | BBC Mundo
Probablemente sepas que el número Pi (π) se obtiene al dividir la longitud de una circunferencia por su diámetro. Pero quizás te sorprenda saber que tiene seguidores capaces de hazañas numéricas asombrosas y que incluso existen competencias para ver quién sabe más decimales de pi de memoria. Incluso tiene un día dedicado en el calendario. ¿Pero por qué este número es tan fascinante? Y además, ¿para qué se usa? De eso hablamos en este video.
Probablemente sepas que el número Pi (π) se obtiene al dividir la longitud de una circunferencia por su diámetro. Pero quizás te sorprenda saber que tiene seguidores capaces de hazañas numéricas asombrosas y que incluso existen competencias para ver quién sabe más decimales de pi de memoria. Incluso tiene un día dedicado en el calendario. ¿Pero por qué este número es tan fascinante? Y además, ¿para qué se usa? De eso hablamos en este video.