Scroll
jueves 23 de septiembre de 2021
3:27:08 PM

Directora ejecutiva Carmen Caraballo: "Conocer, aplicar y difundir el Código de Ética, es una tarea fundamental para todos los servidores del IDEICE"

Ariel Galva, secretario de la Comisión de Ética Publica, al momento de explicar el alcance de los principios rectores del Código de Ética del IDEICE.

SANTO DOMINGO.- La directora ejecutiva del Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa, afirmó que, "conocer, aplicar y difundir el Código de Ética, es una tarea fundamental para todos los servidores del IDEICE".

La doctora Carmen Caraballo externó su parecer al dirigirse a los servidores que participaron en la actividad de socialización del Código de Ética Institucional (CEI) que realizó la Comisión de Ética Pública del Instituto.

La funcionaria definió el Código de Ética Institucional como una herramienta vital para el buen funcionamiento del Instituto en todo su accionar. "Por su gran importancia, celebro actividades como esta", agregó.

Sostuvo que nunca está demás que los servidores que ya lo conocían "refresquen" los lineamientos del Código de Ética, y para los nuevos servidores, comprender y poner en práctica las directrices, no como imposiciones, sino con plena conciencia del significado y resultados del "bien hacer".

La doctora Carmen Caraballo ponderó la iniciativa del Comité de Ética Publica del IDEICE de realizar charlas de orientación sobre el alcance e importancia del Código de Ética Institucional.

Francisco Martínez, coordinador de Educación; y Ruth Azcona, coordinadora operativa de la CEP, abordaron distintos temas del Código.

Todos los servidores

A la socialización del CEI fueron convocados todos los servidores del Instituto. La actividad se realizó en tres sesiones.

En cada uno de los encuentros se repitió la misma respuesta de respaldo y entusiasmo de participantes.

Con la realización de esta actividad se busca promover una cultura institucional apegada a la ética, explicó Ruth Azcona, la coordinadora de la Comisión de Ética Pública.

Se hizo un repaso del contenido del Código. La tarea estuvo a cargo de distintos miembros de la CEP.

Eliseo Reyes, suplemente de la Comisión de Educación, responde a preguntas de los servidores.

A la explicación sobre principios y deberes, le siguió el marco legal; también, la conducta que se debe adoptar ante situaciones específicas, y que significa conflictos de intereses.

La socialización incluyó, además, la explicación de los procedimientos para la aplicación según la tipología de faltas.

Se analizó cada uno de los principios rectores en los que se sustenta el Código de Ética Pública del IDEICE. Estos son: cortesía, discreción, disciplina, honestidad, vocación de justicia, lealtad, probidad, pulcritud y vocación de servicio.

Los miembros de la CEP que encabezaron la jornada de socialización fueron: Ruth Azcona, coordinadora operativa de ética; Francisco Martínez, coordinador del área educativa; Manuel Galva, secretario; Gregory Santos, coordinar operativo administrativo; Eliseo Reyes, suplente del coordinador de educación; Ana Rodríguez, Elaine Martes y José E. De La Rocha, suplentes.

División de Comunicaciones
809-686-7152 Ext. 102
Correo: comunicaciones@ideice.gob.do
Septiembre de 2021.-


Instituto Dominicano de
Evaluación e
Investigación
de la Calidad Educativa - IDEICE
Av. Francia No. 141
Gazcue, Santo Domingo, D.N.

+1 (809) 686-7152
infoideice.gob.do

TÉRMINOS DE USO POLÍTICA DE PRIVACIDAD PREGUNTAS MÁS FRECUENTES

© 2023. Todos los Derechos Reservados

República Dominicana