Scroll
Bandera de la República Dominicana
Esta es una web oficial del Gobierno de la República Dominicana
Así es como puedes saberlo
Cúpula

Los sitios web oficiales utilizan .gob.do, .gov.do o .mil.do

Un sitio .gob.do, .gov.do o .mil.do significa que pertenece a una organización oficial del Estado dominicano.

Candado

Los sitios web oficiales .gob.do, .gov.do o .mil.do seguros usan HTTPS

Un candado (🔒) o https:// significa que estás conectado a un sitio seguro dentro de .gob.do o .gov.do. Comparte información confidencial solo en los sitios seguros de .gob.do o gov.do.

viernes 16 de mayo de 2025
7:44:21 AM

Minerd e Ideice exhortan a universidades colaborar con el fortalecimiento del repositorio nacional de investigaciones y evaluaciones educativas (Inered)

Desde la izquierda, Radhamés Silverio González, vicerrector de Investigación de la UASD; Frank D’Oleo, Siullin Joa León (Clara), Jesús Andújar Avilés y Óscar Amargós durante la apertura del encuentro.

Santo Domingo. – El Ministerio de Educación (Minerd) y el Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa (Ideice) propusieron este jueves a las universidades e institutos de educación superior continuar estableciendo acuerdos de colaboración que impulsen la producción de conocimiento científico y su aplicación en la formulación de políticas públicas en educación.

La propuesta busca consolidar a la primera Base de Datos de Investigaciones y Evaluaciones Educativas de la República Dominicana (Inered), creada por el Ideice, como un repositorio nacional robusto y funcional que reúna a todos los estudios posgrado del sector educativo producidos por las entidades de educación superior, con el fin de fortalecer la calidad del sistema y poner estos recursos al servicio de la comunidad académica y científica nacional e internacional.

El doctor Jesús Andújar Avilés anunció, además, del Congreso Internacional Ideice en diciembre, la realización de los precongresos regionales 2025 en Santiago y San Juan de la Maguana. También seminarios, mesas de diálogo, debates y conversatorios.

La exhortación fue realizada por el director ejecutivo del Ideice, doctor Jesús Andújar Avilés, durante un encuentro con rectores y autoridades académicas en el marco de la socialización de la renovación y actualización de la plataforma, y otros proyectos impulsados por la actual gestión del Instituto.

El doctor Andújar anunció que la nueva versión de Inered incluirá mejoras en la organización del contenido, una interfaz más amigable y herramientas de colaboración para docentes, investigadores y personal interesado en general.

El director del Ideice definió a Inered como un repositorio “abierto”, accesible para toda la ciudadanía y, en particular, para la comunidad académica y científica; que concentra más de cuatro décadas de producción investigativa, desarrollada en colaboración con universidades e institutos de educación superior.

“Distinguidas autoridades, la transformación educativa que necesita la República Dominicana requiere más que discursos: necesita datos, alianzas, acción y liderazgo académico comprometido. Y ese liderazgo lo representan ustedes”, resaltó.

Autoridades académicas y representantes de universidades e institutos de educación superior que asistieron al encuentro.

El funcionario sostuvo que, más que una colaboración: “les proponemos una alianza estratégica por la calidad, por la evidencia, por la transformación... y, sobre todo, por la esperanza”.

Andújar, al pronunciar las palabras centrales del evento, realizó la exhortación en presencia de los viceministros de  Acreditación y Certificación Docente; y  de Supervisión y Control de la Calidad Educativa del Minerd, maestros Frank D’Oleo y Óscar Amargós, respectivamente, en representación del ministro de Educación, licenciado Luis Miguel De Camps. También la doctora Siullin Joa León (Clara), directora ejecutiva, del Instituto Nacional de Formación y Capacitación Magisterial (Inafocam) y otras autoridades académicas y de educación superior del país.

Doctor Óscar Amargós, viceministro de Supervisión y Control de la Calidad Educativa del Minerd.

Mientras que, el viceministro Óscar Amargós resaltó la importacia de las evaluaciones e investigaciones para medir el impacto y efectividad de políticas educativas del país.

Doctora Siullin Joa León (Clara), directora ejecutiva, del Instituto Nacional de Formación y Capacitación Magisterial (Inafocam).

De igual forma, la directora del Inafocam, Siullin Joa, destacó el valor de los estudios del Ideice para identificar las necesidades puntuales orientadas a la formación y capacitación docente nacional.

En el marco de la actividad, el doctor Adrián Gutiérrez, encargado de Investigación del Ideice, informó que el Ideice desarrolla este año, 11 investigaciones con sus investigadores. De igual manera, presentó a las autoridades el programa “Fondos concursables de investigación educativa 2025” mediante el cual se desarrollan tres estudios que abordan temas prioritarios que producirán datos que se traducirán en mejoras importante para el sector educativo.

Doctor Adrián Gutiérrez, encargado de Investigación del Ideice.

Asimismo, Gutiérrez resaltó los programas “Conoce tu Regional Investigando”, con 100 investigaciones con docentes de las 18 regionales educativas; y “Joven Investigador”, con 30 egresados de universidades, en etapa formativa, previstos a realizar igual número de estudios este año. 

Generalidades de Inered

Doctor Julián Álvarez, director de Evaluación e Investigación del Ideice.

El director de Evaluación e Investigación del Ideice, doctor Julián Álvarez, informó que los usuarios que accedan, a la primera base de dato pública de investigaciones y evaluaciones del Ideice, podrán consultar más de 7, 400 registros de estudios de postgrados de universidades e institutos de educación superior de diferentes regiones del país.

Álvarez Subrayó que Inered es consultada por usuarios de países norteamericanos: Canadá Estados Unidos y México; asiáticos, como: Japón, China, Rusia, India, Arabia Saudita, Tailandia e Irán. De Europa: Gran Bretaña, Irlanda, España, Holanda, Italia, Grecia, Turquía, Rumanía, Estonia y Ucrania. También, Australia y Nueva Zelada de la región de Oceanía. También, de América Central y el Caribe: Guatemala, Costa Rica, Panamá, Puerto Rico, Trinidad y Tobago y República Dominicana; y de Sudamérica: Venezuela, Colombia, Perú, Ecuador, Paraguay, Argentina y Chile.

La magister Dilcia Armesto Núñez, encargada de Centro de Gestión de la Información y Publicaciones del Ideice

De su lado, la magister Dilcia Armesto Núñez, encargada de Centro de Gestión de la Información y Publicaciones del Ideice, expuso a los representes de las entidades educativas que la actualización de la plataforma contará con una infraestructura tecnológica adaptada a nuevas tecnologías, inteligencia artificial y más servicios especializados.

El doctor Jesús Andújar Avilés compartió con otros representantes de instituciones de educación superior, a quienes motivó acceder a la página web del Ideice en https://foro.ideice.gob.do/  y participar en el foro “Ideice en la sociedad”, que se desarrolla como un espacio de diálogo y colaboración sobre tema de relevancia entre actores del sector educativo

La actividad, a las que asistieron vicerrectores y directores de Investigaciones de universidades de todas las regiones del país y el Gran Santo Domingo, concluyó con una sesión de preguntas y respuestas sobre las colaboraciones y proyectos desarrollados por el Ideice.

El Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa (Ideice) es una institución descentralizada, adscrita al Ministerio de Educación, creada el 25 de junio de 2008, mediante la Ordenanza No. 03-2008, del citado año.

El Ideice es la primera institución pública de República Dominicana, con carácter técnico, que se dedica enteramente, desde su creación, a la evaluación e investigación de la calidad educativa y a la divulgación proactiva de hallazgos para la mejora continua del sistema educativo dominicano.


División de Comunicaciones
809-686-7152 Ext. 102
Correo: [email protected]
Mayo de 2025.-
Certificaciones obtenidas

© 2025. Todos los Derechos Reservados.
Desarrollado por IDEICE