Scroll
Bandera de la República Dominicana
Esta es una web oficial del Gobierno de la República Dominicana
Así es como puedes saberlo
Cúpula

Los sitios web oficiales utilizan .gob.do, .gov.do o .mil.do

Un sitio .gob.do, .gov.do o .mil.do significa que pertenece a una organización oficial del Estado dominicano.

Candado

Los sitios web oficiales .gob.do, .gov.do o .mil.do seguros usan HTTPS

Un candado (🔒) o https:// significa que estás conectado a un sitio seguro dentro de .gob.do o .gov.do. Comparte información confidencial solo en los sitios seguros de .gob.do o gov.do.

martes 30 de septiembre de 2025


4:08:32 PM

Ideice presenta atractiva oferta académica en la XXVII Feria Internacional del Libro 2025

Dr. Jesús Andújar Avilés interactúa con estudiantes del centro educativo profesora Ana Victoria Ortega de la Regional 06, de  la Vega, durante su visita al stand del Ideice.Ministro de Educación, Luis Miguel De Camps García saluda al doctor Jesús Andújar Avilés, durante su visita al pabellón del Ministerio de Educación.

Dr. Jesús Andújar Avilés recibe instrucciones de técnicos del Instituto para acceder a los ítems liberados de la prueba internacional PISA, disponible en el stand del Ideice.

Nuestros colaboradores edifican a los visitantes sobre los productos y servicios del Ideice en el stand de la FILSD 2025.

Los estudiantes de quinto de secundaria, del Instituto Politécnico Loyola, de San Cristóbal participaron del espacio "Raíces fuertes, pequeños lectores, grandes sonadores", diseñado por el Ideice para fomentar la lectura en familia y en la escuela.

Santo Domingo. – El Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa (Ideice) participa en la vigesimoséptima edición de la Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2025 (FILSD 2025) con un programa de actividades orientadas a socializar con la sociedad sus productos y servicios, fruto de su quehacer institucional. La feria se extenderá hasta el domingo 5 de octubre.

El doctor Jesús Andújar Avilés, director ejecutivo del Ideice, resaltó que la FILSD 2025 constituye un espacio idóneo para compartir hallazgos de investigaciones, publicaciones y otras iniciativas desarrolladas por la institución como compromisaria de la calidad educativa preuniversitaria en República Dominicana.

“Nuestra participación en la feria busca un diálogo directo con estudiantes, investigadores y público en general, a fin de fomentar el interés por la investigación educativa y mostrar cómo, a través del conocimiento, podemos impulsar la transformación social”, destacó Andújar Avilés, tras acompañar al ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, durante una visita realizada este lunes 29 de septiembre.

En ese sentido, el director ejecutivo invitó a la comunidad educativa y al público en general a visitar el stand del Ideice y conocer sus propuestas, presentadas en el pabellón del Ministerio de Educación en la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, de la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, en Santo Domingo, desde el pasado viernes 26 de septiembre.

La oferta incluye la exhibición de investigaciones y estudios, la entrega de brochures informativos y materiales promocionales, así como espacios de diálogo con investigadores y evaluadores sobre proyectos institucionales.

De igual manera, el stand dispone de un aula PISA (Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes), donde estudiantes, docentes, padres y tutores pueden interactuar con ítems liberados de la prueba, con la asistencia de un técnico, para conocer de manera práctica las competencias evaluadas por este programa internacional.

Actividades centrales

El Ideice anunció la realización del panel de expertos: “Pequeños científicos, grandes preguntas: investigación y evaluación en el Nivel Inicial”, a celebrarse el jueves 2 de octubre, a las 10:00 de la mañana, en el auditorio Juan Bosch de la Biblioteca Nacional.

En esta actividad se desarrollará un diálogo y análisis sobre el papel de la curiosidad como motor del pensamiento científico en la primera infancia, y cómo puede ser utilizada como fuente de evaluación y objeto de investigación educativa, especialmente en los niveles inicial y primario.

Como parte del panel, se llevará a cabo la experiencia interactiva “La curiosidad como motor del pensamiento científico en la primera infancia”, diseñada para demostrar que la investigación es un proceso natural que puede iniciarse en los primeros años. Los niños, protagonistas del evento, participarán en juegos que promueven la observación, la formulación de preguntas, la experimentación y la comunicación de hallazgos.

Propuestas misionales e iniciativas de la gestión

El doctor Andújar destacó también que la programación del Ideice en la FILSD 2025 incluyó:

  • La presentación del programa “Joven Investigador”, realizada el pasado sábado.
  • La iniciativa “Conoce tu regional investigando”, a presentarse el viernes 3 de octubre, junto a asesores e investigadores.
  • La puesta en valor de los mensajes socioeducativos a través de la revista de divulgación científica Aprendix, este martes 30 de septiembre.
  • La exposición sobre los Fondos Concursables de Investigación Educativa y los Premios a la Evaluación e Investigación Transformadora (Preiet), el sábado 4 de octubre.
  • La actividad “Raíces fuertes, pequeños lectores, grandes soñadores”, realizada este lunes 29 de septiembre, dirigida a fomentar la lectura en familia y en la escuela con estudiantes de quinto de secundaria del Instituto Politécnico Loyola, de San Cristóbal.

Asimismo, durante toda la feria, el público puede acceder a la Base de Datos Referencial de Investigaciones Educativas (Inered) y a la Revista de Evaluación e Investigación Educativa (Revie), disponibles en el stand institucional.

División de Comunicaciones
809-686-7152 Ext. 102
Correo: [email protected]
Septiembre de 2025.-

Certificaciones obtenidas

© 2025. Todos los Derechos Reservados.
Desarrollado por IDEICE