Scroll
Bandera de la República Dominicana
Esta es una web oficial del Gobierno de la República Dominicana
Así es como puedes saberlo
Cúpula

Los sitios web oficiales utilizan .gob.do, .gov.do o .mil.do

Un sitio .gob.do, .gov.do o .mil.do significa que pertenece a una organización oficial del Estado dominicano.

Candado

Los sitios web oficiales .gob.do, .gov.do o .mil.do seguros usan HTTPS

Un candado (🔒) o https:// significa que estás conectado a un sitio seguro dentro de .gob.do o .gov.do. Comparte información confidencial solo en los sitios seguros de .gob.do o gov.do.

miércoles 05 de noviembre de 2025


10:13:06 AM

Investigadores de Unibe, Universidad ISA y Didáctica S.R.L. presentan avances en Fondos Concursables de Investigación

Desde Unibe, el investigador Hugo Marte Santana, junto al doctor Daniel Cubilla-Bonnetier, expusieron los avances de la investigación que desarrolla la entidad académica.

Yanilka Alcántara, investigadora de la Universidad ISA, detalló el cronograma de trabajo realizado ante  los directivos y técnicos del Ideice.

Santo Domingo. – El Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa (Ideice) recibió los avances de las investigaciones que desarrollan la Universidad Iberoamericana (Unibe), la Universidad ISA y la firma Didáctica S.R.L., en el marco de la convocatoria realizada a inicios de 2025 para seleccionar las mejores propuestas orientadas a fortalecer la investigación educativa y la toma de decisiones en el sistema educativo dominicano.

Las tres instituciones académicas presentaron proyectos con enfoques distintos, pero con un mismo propósito: generar conocimiento científico que sirva de base para políticas públicas y estrategias pedagógicas que eleven la calidad del aprendizaje en el país.

Durante los encuentros, las instituciones ganadoras de los fondos expusieron sus informes de avances.

Unibe, por su parte, se encuentra en la fase de levantamiento de datos, con 157 niños evaluados y el consentimiento de 37 escuelas, a la espera de confirmación de otros 78 centros educativos ubicados en las regionales de Azua, La Vega, Santo Domingo y Monte Plata.
De igual modo, la Universidad ISA continúa en la etapa de levantamiento de información y trabajo de campo con niños y centros educativos.


En tanto, Didáctica S.R.L. se encuentra en la fase de implementación de los instrumentos de recolección de datos y de los procedimientos de análisis, con el propósito de garantizar la validez y confiabilidad del estudio.

Investigación de Unibe: comprensión lectora y funciones ejecutivas

Unibe desarrolla el estudio titulado “Influencia de las funciones ejecutivas en la comprensión lectora en el primer ciclo de la educación primaria”, a cargo de los investigadores Hugo Marte-Santana, Daniel Cubilla-Bonnetier, Eduardo Reynoso-Arellano y Laura Sánchez-Vincitore.

El proyecto, liderado desde el Laboratorio de Neurocognición y Psicofisiología de la universidad, busca determinar la relación entre el desempeño en tres componentes principales de las funciones ejecutivas y las habilidades de velocidad, precisión y comprensión lectora en estudiantes de primaria.

La investigación parte del principio de que la comprensión lectora no depende únicamente de la decodificación de palabras, sino también de procesos neurocognitivos, especialmente de las funciones ejecutivas (FFEE). A través de un enfoque empírico, los investigadores pretenden identificar cuáles de estos componentes tienen mayor impacto en el desarrollo de la comprensión lectora y cómo interactúan con la capacidad de decodificación.

Con los resultados se espera diseñar un modelo explicativo más completo que sirva de base para desarrollar estrategias pedagógicas y programas de intervención que fortalezcan las habilidades lectoras de la población infantil dominicana.

Didáctica S.R.L.: análisis de las pruebas PISA para orientar reformas educativas

Por su parte, Didáctica S.R.L. presentó el plan de trabajo de la investigaciónDiagnóstico de las pruebas PISA para la generación de propuestas de mejora del sistema educativo dominicano”.

El estudio realiza un análisis profundo y contextualizado de los resultados obtenidos por la República Dominicana en las ediciones 2015, 2018 y 2022 de la prueba PISA, integrando datos cuantitativos de las bases internacionales y del cuestionario de percepción estudiantil. La investigación adopta una metodología mixta, incorporando además la voz de actores clave del sistema educativo.

El objetivo es generar información relevante que contribuya al diseño de políticas públicas y estrategias de mejora orientadas a fortalecer las competencias lectoras y el rendimiento académico de los estudiantes dominicanos.

Universidad ISA: nutrición, salud y rendimiento académico

La Universidad ISA, a través de su Centro de Nutrición Clínica, presentó los avances del estudio “Evaluación de las características antropométricas y su relación con el rendimiento académico en niños en edad escolar de cuatro regionales educativas de la República Dominicana”.

El equipo investigador está integrado por los doctores: Yanilka Alcántara, Yulisa Alcántara, y (c) Pavel Corniel; y las licenciadas: Raquel Tejada, MD, M.Sc., y Dalgenis Peña.

El estudio analiza las características antropométricas de la población escolar y su relación con el estado nutricional, los indicadores de salud y el desempeño académico. La investigación se lleva a cabo en cuatro direcciones regionales del país, con una muestra representativa de estudiantes del primer ciclo de primaria en centros educativos públicos y privados, urbanos y rurales.

Los investigadores destacaron que la antropometría es una herramienta esencial para detectar tempranamente riesgos de sobrepeso y obesidad, condiciones que afectan tanto la salud física como el rendimiento académico. Los hallazgos servirán de base para diseñar políticas integrales que articulen educación, salud pública y seguridad alimentaria.

Compromiso del Ideice

El Ideice, institución pública creada el 25 de junio de 2008, reafirma su misión de garantizar la calidad del sistema educativo dominicano mediante la evaluación, la investigación y la promoción de la cultura científica en el ámbito educativo.

Con la presentación de estos avances, el instituto fortalece la articulación entre la academia, la investigación aplicada y la política educativa, reafirmando su compromiso con la construcción de un sistema educativo más equitativo, eficiente y basado en evidencia.

División de Comunicaciones
809-686-7152 Ext. 102
Correo: [email protected]
Octubre de 2025.-

Certificaciones obtenidas

© 2025. Todos los Derechos Reservados.
Desarrollado por IDEICE