Scroll
Bandera de la República Dominicana
Esta es una web oficial del Gobierno de la República Dominicana
Así es como puedes saberlo
Cúpula

Los sitios web oficiales utilizan .gob.do, .gov.do o .mil.do

Un sitio .gob.do, .gov.do o .mil.do significa que pertenece a una organización oficial del Estado dominicano.

Candado

Los sitios web oficiales .gob.do, .gov.do o .mil.do seguros usan HTTPS

Un candado (🔒) o https:// significa que estás conectado a un sitio seguro dentro de .gob.do o .gov.do. Comparte información confidencial solo en los sitios seguros de .gob.do o gov.do.

viernes 21 de noviembre de 2025


10:19:50 AM

Ministerio de Educación e Ideice entregan premios de la primera edición del Premio a la Evaluación e Investigación Educativa Transformadora (PREIET)

Desde la izquierda, Deyanira Matrillé Lajara, director Jesús Andújar Avilés, Wanda Marina Román Santana, Rogel Rafael Rojas Bello, Hildania Magdalena López Rojas, Keyla Mariel Martínez Álvarez, ministro Luis Miguel De Camps, Adrián Gutiérrez y el rector Editrudis Beltrán.

El ministro Luis Miguel De Camps y el director Jesús Andújar Avilés, durante la apertura del evento, acompañados de los viceministros Óscar Amargós y Francisco Germán D´Oleo, los rectores Editrudis Beltrán e Isaac García de la Cruz, y Eddy Chávez, director regional 15, de Santo Domingo.

Wanda Marina Román Santana recibió la distinción, en la categoría A del PREIET, con el Premio a la Trayectoria Investigativa en el Ámbito Educativo.

Rogel Rafael Rojas Bello distinguido, en la categoría B, con el Premio al Impacto Transformador del PREIET.

Keyla Mariel Martínez Álvarez laureada, en la categoría C del PREIET, como Investigadora Emergente

Hildania Magdalena López Rojas obtuvo, en la categoría D del PREIET, el Reconocimiento Especial por Aportes a la Transformación Educativa.
Santo Domingo
. - El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) y el Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa (Ideice) entregaron este jueves los galardones de la primera edición del Premio a la Evaluación e Investigación Educativa Transformadora (PREIET) creado para promover y reconocer la producción científica nacional en el ámbito educativo.

El ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, encabezó la ceremonia y destacó que la investigación cumple un rol esencial en cualquier proyecto de desarrollo debido a que es la base que permite innovar, mejorar prácticas y fortalecer decisiones.

Afirmó que esta convicción coincide con la visión del presidente Luis Abinader, quien ha reiterado la importancia de impulsar una educación que avance con calidad, con innovación y con decisiones bien sustentadas.

“Desde el Ministerio de Educación valoramos profundamente estos aportes. Sus resultados serán recibidos y analizados como insumos que pueden enriquecer estrategias, afinar intervenciones y fortalecer decisiones. La investigación educativa no es un ejercicio aislado. Es una herramienta de trabajo para quienes diseñamos, ejecutamos y evaluamos políticas públicas”, reconoció el titular de la cartera educativa.

El director del Ideice, Jesús Andújar Avilés, valoró la importancia del PREIET y afirmó que responde a la demanda de estudios rigurosos capaces de mejorar prácticas, procesos y políticas educativas. Anunció, además, que el premio se entregará cada año para continuar estimulando la labor investigativa de profesionales y estudiantes.

El PREIET distinguió a cuatro investigadores cuyos estudios aportan mejoras sustanciales al sistema educativo dominicano.

Los ganadores fueron Wanda Marina Román Santana en la categoría A, Premio a la Trayectoria Investigativa en el Ámbito Educativo, con el estudio “Desarrollo de competencias docentes: experiencias del Programa Nacional de Inducción en profesores principiantes”

El Premio al Impacto Transformador, en la categoría B, lo obtuvo Rogel Rafael Rojas Bello con la investigación “Impacto de la integración de la Inteligencia Artificial en el proceso de enseñanza -aprendizaje de las aplicaciones de la derivada, en la asignatura Análisis Matemático I de la Licenciatura Matemáticas Orientada a la Educación Secundaria, 2023-2024”.

Mientras que en la categoría C, como Investigadora Emergente, Keyla Mariel Martínez Álvarez obtuvo la victoria, con el estudio “Gestión educativa y clima organizacional en las escuelas públicas del nivel Primario, de República Dominicana en marzo de 2023”.

Entre tanto, Hildania Magdalena López Rojas, en la categoría D, Reconocimiento Especial por Aportes a la Transformación Educativa, ganó con la investigación “Alfabetización académica y transmedia en la Educación Secundaria: la transformación a través de una propuesta didáctica basada en el video como tipología textual multimodal”.

Los premiados recibieron un certificado y una dotación de quinientos mil pesos como reconocimiento a su aporte a la investigación educativa.

Durante la actividad, la coordinadora del PREIET, Deyanira Matrillé Lajara, explicó el alcance de las categorías, la organización y desarrollo del premio y los criterios utilizados para seleccionar a los ganadores entre treinta y tres postulantes.

A la ceremonia, celebrada en un hotel de Santo Domingo, asistieron también los viceministros de Supervisión y Control de la Calidad Educativa, Óscar Amargós y Francisco Germán D´Oleo, de Acreditación y Certificación Docente del Minerd; y, los rectores Editrudis Beltrán, de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD); e Isaac García de la Cruz, de la Universidad Católica Nordestana (UCNE).  

De igual manera, el director de Evaluación e Investigación del Ideice, Julián Álvarez; el encargado de Investigación, Adrián Gutiérrez; la encargada de Divulgación Científica, Lucía Castro Araujo; y los responsables de Evaluación de Programas Nacionales y de Estudios Internacionales, Noel Rodríguez y Omar Pérez Veloz, respectivamente.

Dirección de Comunicaciones
Ministerio de Eduación.-

División de Comunicaciones
809-686-7152 Ext. 102
Correo: [email protected]
Noviembre de 2025.-

Certificaciones obtenidas

© 2025. Todos los Derechos Reservados.
Desarrollado por IDEICE